Enseñanzas: De la Calma al Conflicto

Ensenanzas De la Calma al Conflicto

“El mundo entero ansía libertad, y aún así cada criatura está enamorada de sus cadenas; esa es la primera paradoja y el nudo inextricable de nuestra naturaleza.”

Sri Aurobindo

¿Por qué Participar?

Para poder vivir el “conflicto” con Lucidez y Apertura.

La Vida se compone de lo que se denomina “Conflicto” y, aquí vamos a aportar una visión diferente de cómo abordar y, porque tenemos que afrontar el “Conflicto”.

Ante el conflicto, aunque lo vamos a denominar inconsciente por la edad a la que lo afrontamos siendo además un proceso evolutivo, de aprender a caminar, decidimos caer una y otra vez, golpearnos y, por supuesto, levantarnos hasta haber adquirido la cualidad de mantenernos erguidos. Es decir, afrontamos retos y conflictos continuamente.

Por lo tanto, como ya vimos en los anteriores Encuentros de las Enseñanzas como El Verbo tiene Poder, Nada de mente en blanco o, justo la anterior, el Cuerpo como Medio Hábil, es necesario tener una buena o, la mejor comprensión posible sobre lo que tenemos delante. Una mala interpretación, una creencia manipulada, un enfoque distorsionado y, sobre todo, una experiencia traumática pueden hacer que nos rindamos antes de tiempo o, que ni siquiera tengamos el menor atisbo de intento. Así, el simple hecho del sentido o interpretación personal del concepto conflicto puede resultar limitante.

Itinerario

Después de la tormenta llega la calma, se suele decir o hemos escuchado en diferentes ocasiones. Pero, siempre hay otra tormenta…

De la Calma al conflicto, simplemente, porque la Calma a la que aquí nos referimos es la que conlleva Lucidez, Discernimiento e Introspección, recursos imprescindibles y necesarios para poder afrontar cualquier “Conflicto”.

Habitualmente conflicto conlleva algo negativo, cansado y que nos va a generar fatiga, hastío, desgaste y muchos más adjetivos similares relacionados con pérdida de energía y demás. Y esto es cierto, es una parte de la Experiencia, pero no suelen explicarnos la otra parte, la resumiremos con un concepto: Resiliencia.

Iremos desde el concepto a la realidad de la Experiencia, nos acercaremos a compartir el sentido profundo de afrontar los conflictos y, sobre todo, a cómo identificar y descubrir los verdaderos y necesarios conflictos a resolver o sostener, pues sí o si hay otros que la Vida nos va a proporcionar sin elegirlos, están definidos…

  • I. De la Calma al Conflicto (18-12-2022) de 11:30h a 13:30h:

Antecedentes

¿Tienen los Seres Humanos Libre Albedrío? Una pregunta bastante habitual en el ámbito de la Contemplación, la Meditación, la filosofía y la psicología… prácticamente en el pensamiento de cada persona.

Aportamos aquí una reflexión compartida por B. Alan Wallace durante el Retiro El Camino del Shamatha (marzo 2016):

Tengo libre albedrío si en cualquier circunstancia que surja, existe alguna elección adecuada para esa situación. Esta libertad disminuye o se anula si se apodera de la mente la avaricia, la ira o cualquier aflicción. Y, por supuesto, menos aún si estamos bajo efectos tóxicos o, padecemos alguna lesión cerebral que afecte a la mente. Toda práctica budista busca estar mas libre de lo que estás ahora, evitar caer en aflicciones mentales que conducen a acciones consecuentes ha ese estado aflictivo.

Si solo somos consciente de nuestros deseos y aflicciones una vez los hemos realizado, significa que estamos en la ignorancia, lo cual no libera de la responsabilidad.

Se trata de generar un espacio entre el deseo y llevarlo a cabo, en ese intervalo existe la posibilidad de escoger, hay una oportunidad… ¿Actuaremos con Sabiduría, con Inteligencia?

Así, cuando el deseo surge y salta la acción, existe una programación. Por lo tanto, es imprescindible encontrar ese espacio entre el deseo y la acción, es lugar de Liberación.

Lugar

Desde donde decidas Estar, en tu Hogar o cualquier otro espacio que te procure las condiciones mas favorables para la experiencia propuesta.

Proceso

La inscripción se realiza a través de la web de Escuela Siddhi (www.escuelasiddhi.es) en el icono correspondiente dentro del apartado tienda.

Posteriormente se facilita el enlace de acceso, se recibe por correo electrónico (según los datos aportados y solicitados).

Inversión:

Clase específica = 25,00€

Jorge Jivan Caminará junto a ti

Yoga Armonia AMPA jorge

Despertador de Consciencia, facilitando la conexión entre la mente racional y la intuición.

Acompaño en el Camino del Desarrollo Personal e Individual, ese viaje íntimo para salir del aislamiento que generan el estrés y los miedos.

Desvanecer y transcender la inercia de intentar mantener eso que nos auto-destruye, por temor a mostrarnos como tenemos que Ser.

Generar un vínculo de amigabilidad entre lo que muestro y lo que Soy, desde la intensidad del auto-conocimiento hasta alcanzar la Conclusión: el final de lo normalizado y el inicio hacia lo Genuino.

Las Respuestas están en la Experiencia: he fortalecido y mantenido La Energía de Cuidar y Nutrir a nivel Emocional como técnico en masajes Ayurveda, desde el Yoga, diseñando Programas Específicos grupales e individuales, pero sobre todo, como Experimentador de la Vida cotidiana.

  • Técnico Superior Delineante Industrial (I.E.S La Merced)
  • Técnico Superior en Integración Social (I.E.S Emilio Ferrari)
  • Profesional Técnicas Manuales-Naturales (Escuela Superior Técnicas Parasanitarias)
  • Técnico Masaje y Tratamiento Ayurveda (Escuela Joytinat)
  • Profesor de Yoga (Nirakara & Yoga Institute)
  • Diploma Experto Mindfulness en Contextos de la Salud (UCM)
  • Profesor MBSR: Reducción del Estrés Basado en Mindfulness (UMass – Universidad de Brown)
  • Curso Neurociencia: Conoce tu Cerebro, Conoce tu Cuerpo (Nirakara Lab)
  • Mindfulness Interpersonal: Cultivar la Presencia en las Relaciones
  • Positive Neuroplasticity con Rick Hanson (Worshop)
  • MBCP (Programa Parto, Maternidad/Paternidad basado en Mindfulness: Centro Osher Medicina Integrativa UCSF)
  • EMI: Entrenamiento Mental Integral (Paramita: Centro Budista Sakya)

Siente la intuición y decide…

Realiza tu reserva.

Con la información solicitada nos ponemos en contacto contigo para enviarte el enlace.

Importante:

Participar en el Encuentro indicado supone aceptar las condiciones y normas establecidas en la Hoja General de Prestación de Servicios y Criterios de Cancelación.

¿Quieres más información o tienes
alguna duda?

Sobre_azul

Gracias. Namasté.